|
Historia de la Cátedra |
* El día 21 de marzo de 1942, en la calle San Martín Nº 879, comienza a funcionar el Patronato
Nacional de Ciegos, base actual de la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, para la atención de enfermos con problemas oculares.
* Posteriormente el Patronato cambia de nombre por el de Dispensario Oftalmológico Nº4 y una de sus principales tareas fue la de tratar de erradicar el tracoma que por entonces azotaba a las provincias del Norte Argentino, constituyendo una de las principales causas de ceguera.
* El doctor Virgilio Victoria, fue el primer director, desde 1942 a 1947 y luego hasta 1961, y estaba a cargo del dictado de los primeros trabajos prácticos de la materia que correspondía al cuarto año de la carrera de médico.
* En el año 1954, el Dr. Virgilio Victoria gana el concurso de Profesor Titular. En el año 1957, por decreto de la Nación, la Universidad Nacional de Tucumán, dona las instalaciones del actual centro Julio Previch, ubicado en avenida Benjamín Aráoz Nº 750, edificio que en un principio estaba destinado a un hogar de ancianos, como nuevo Dispensario Oftalmológico y es entonces cuando toma el nombre el actual Servicio Hospital Cátedra de Oftalmología de la Universidad Nacional de Tucumán.
* Con este traslado edilicio se fusionó el Dispensario con la Cátedra de Oftalmología, y todo el personal del Patronato Nacional de Ciegos, pasó a integrar la nómina de personal no docente de la Facultad de Medicina. Fue su primer administrador el Sr. Serafín de la Vega.
* Desde 1958 a 1960, el Profesor Victoria fue decano de la Facultad de Medicina, actuando como secretario académico el Dr. Ricardo Fanjul.
|
* En el año 1963, el Dr. Jorge L. Castillo es designado, por concurso, como Profesor Titular de la Cátedra de Oftalmología hasta su jubilación en el año 1977.
|
* En el mes de abril de 1954, el Dr. Carlos H. Gordillo ingresa como jefe de trabajos prácticos, hasta el año 1966. Se desempeño como encargado docente y administrativo designado por el Honorable Consejo Directivo de la Facultad, desde 1960 a 1963.
* Desde Abril de 1977, el Prof. Dr. Gordillo, que venía desempeñándose como Profesor Asociado y Asistente desde 1962 hasta 1967, respectivamente, es designado encargado interino con carácter de Profesor Titular, manteniéndose hasta Octubre de 1982. Desde el día 30 de Agosto de 1983, gana por concurso el cargo de Profesor Titular, hasta el año 1991.
* El Dr. Eduardo Filgueir, desde mayo de 1958, por concurso de la Facultad de Medicina, jefe de trabajos prácticos de la cátedra de oftalmología hasta el 28 de febrero de 1959. Al completar la carrera docente en 1968 fue designado Docente Adscripto. Posteriormente es designado Profesor Titular, hasta 1983.
|
* Desde 1983 por concurso, el doctor Elio F. Dilascio es designado como Profesor Asociado. Por concurso del año 1991, obtiene el cargo de Profesor Titular de la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina.
* En el mes de Abril de 1965 la Profesora Dra. Myriam Berman ingreso a la Cátedra de Oftalmología como ayudante docente por concurso, a marzo de 1967. En el mes de agosto de 1967, gana el concurso de jefe de trabajos prácticos, que desempeñó con renovación por concurso hasta diciembre de 1986. En el año 1986 completo su carrera docente. Profesora Adjunta desde abril de 1986 a marzo de 1991. Posteriormente, Profesora Asociada Interina, con semidedicación y Profesora Asociada por concurso en 1998. En el año 2005 es designada por concurso como Profesora Titular de la Cátedra de Oftalmología.
|