FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

 
El Colegio de Abogados del Sur, tendrá las siguientes funciones y atribuciones:

1) El gobierno de la matrícula de los abogados.

2) La defensa y asistencia jurídica de los pobres.

3) El poder disciplinario sobre los abogados inscriptos, con las limitaciones que se establecen en la presente ley.

4) La creación y sostenimiento de una biblioteca pública, de preferente carácter jurídico.

5) Colaborar en estudios, informes, proyectos y demás trabajos que los poderes públicos le encarguen sean o no a condición gratuita que se refieran a la abogacía, a la ciencia del derecho a la investigación de instituciones jurídicas y sociales o a la legislación en general.

6) Promover o participar en congresos o conferencias, por medio de delegados.

7) Acusar ante los poderes públicos a magistrados o funcionarios de la administración de justicia por las causales establecidas en las leyes respectivas. Para ejercer esta atribución, deberá concurrir el voto de los dos tercios de los miembros que componen el consejo directivo;

8) Instituir becas y premios de estímulo para y por la especialización en estudios jurídicos y acordarlos a los miembros que se hagan acreedores a los mismos, debiendo concurrir a tal fin, los dos tercios de los votos de los integrantes del Consejo Directivo;

9) Defender a los miembros del Colegio de Abogados, para asegurarles el libre ejercicio de la profesión, conforme a las leyes; velar por el decoro de los abogados y afianzar la armonía entre los mismos;

10) Administrar el derecho o cuota anual que se cree para su sostenimiento y que abonarán los colegiados comprendidos en el artículo 44, incisos a) y b).

11) Redactar anteproyecto de legislación vinculada a la abogacía.

12) Dictar el reglamento que de conformidad con esta ley regirá su funcionamiento y el uso de sus atribuciones;

13) Administrar sus fondos, fijar su presupuesto anual y nombrar y remover sus empleados;

14) Adquirir y administrar bienes, los que solo podrán destinarse al cumplimiento de los fines de la institución;

15) Aceptar donaciones y legados;

16) Aceptar arbitrajes y contestar las consultas que se formulen;

17) Participar en la obra del patronato de liberados en la forma que la ley respectiva determine;

18) Velar por el fiel cumplimiento de las disposiciones de la ley 5.233 y resolver las cuestiones que se susciten en su interpretación y aplicación; y demás facultades conducentes al logro de los propósitos de esta ley.

19) Esta enumeración no es taxativa, pudiendo desarrollar toda otra actividad conforme a los fines de su creación.

Art. 5º Ley 6.023.-

 

 

Colegio de Abogados del Sur · Todos los derechos reservados - 2012