• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

FRANCISCO (1936-2025)

La Facultad de Medicina de la UNT, institución laica inserta en una comunidad mayoritariamente cristiana, inmersa en un marco de convivencia interreligiosa tolerante, expresa públicamente:
Que despide con profundo pesar a un hombre valiente, quien supo abordar temas controversiales pocas veces encarados por líderes mundiales, tales como una franca apertura de la iglesia hacia la diversidad humana, quien tuvo reiteradas manifestaciones sobre la necesidad de respeto y solidaridad para con los migrantes, y desarrolló un ordenamiento interno moral y financiero de la iglesia católica, entre otras cuestiones de fondo.
Que esta Casa formadora de profesionales de la salud, concuerda con las recurrentes expresiones del Papa respecto de la defensa de la vida humana, expresado en términos de: "Ningún ser humano puede ser jamás incompatible con la vida, ni por su edad, ni por su salud, ni por la calidad de su existencia".
Que, en igual sentido, Francisco señaló a la educación como principio humanizador del mundo, expresando que: "La educación es una de las formas más efectivas de humanizar el mundo y la historia... es el antídoto natural de la cultura individualista que a veces degenera en un verdadero culto al yo y en la primacía de la indiferencia".
Que asimismo, promovió una inédita mirada hacia la protección del medio ambiente, llamando al mundo a una "conversión ecológica", para asumir la urgencia del desafío que se nos presenta para el «cuidado de la casa común».
La comunidad educativa de la Facultad está segura que Jorge Bergoglio, sacerdote jesuita argentino, Papa Francisco para el mundo, quien partiera en la fecha a la Casa del Gran Padre, encontrará merecida paz en su descanso eterno a la vera de Dios.

Llamado a Concurso Docente