• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

 

 

Desde 1998, El Departamento de Investigación de la Facultad de Medicina organiza reuniones anuales para difundir y promover la investigación en Ciencias de la Salud.

Las primeras ocho reuniones (1998-2006) fueron reuniones internas de la Facultad, cuyo principal objetivo era difundir los proyectos de investigación de nuestra Facultad.

A partir de 2007 estas Jornadas internas se transformaron en Reunión Anual de Investigación en Ciencias de la Salud, dirigidas a todos los investigadores en Ciencias Biomédicas de nuestra región. El principal objetivo de estas reuniones es crear un ámbito en el que enriquecer la investigación a través del intercambio de ideas y experiencias entre investigadores del NOA. En otras palabras, estas reuniones buscan construir un espacio para que los in investigadores de las diversas áreas de las Ciencias de la Salud puedan dan a conocer los resultados de sus investigaciones, intercambiar ideas y experiencias e, incluso, llegar a planear proyectos conjuntos.  Leer mas ... 

 


 

Acreditada por la CONEAU:

La Facultad de Medicina se presentó voluntariamente a las convocatorias de la CONEAU obteniendo sendas acreditaciones según se detalla en las siguientes resoluciones:

Resolución 709/2000 --> Informe presentado Acreditacion 2000

Resolución 058/2006 --> Informe presentado Acreditacion 2005

Resolución 686/2010 --> Informe presentado Acreditacion 2009

Acreditación Regional de Carreras Universitarias de
Medicina para el Sistema ARCUSUR

Resolución CONEAU 961/2011 --> Informe presentado Acreditacion 2011

 

¿Qué es la CONEAU?

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria es un organismo descentralizado que funciona en jurisdicción del Ministerio de Educación de la Nación.

Fue creada con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la educación universitaria.

Su misión institucional es asegurar y mejorar la calidad de las carreras e instituciones universitarias que operan en el sistema universitario argentino por medio de actividades de evaluación y acreditación de la calidad de la educación universitaria.