• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

OCTUBRE, mes del XXIX Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina.

Año a año, desde 1989, la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud confía la organización de su evento cardinal, el “Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina” (CoCAEM), a una de sus Sociedades Miembro, teniendo el apoyo de las demás sociedades.

El tiempo avanza y con él, la tecnología. En consecuencia, la actualización en Ciencias de la Salud juega un papel crucial. Crear puntos de encuentro para jóvenes que quieran involucrarse, ser parte y formar parte de la investigación. Para ello, éste Congreso genera el espacio y el tiempo con la finalidad de difundir los trabajos de investigación realizados por estudiantes de grado, impulsados por el deseo de aprender. Aprender desde sus vivencias y desde la observación.

Además, cuenta con la participación de disertantes de renombre, nacionales e internacionales, idóneos en sus áreas, mesas de debates con  ejes temáticos realmente interesantes,  talleres y cursos donde cada asistente podrá aprender y/o afianzar conocimientos.

En 2018, los días 24, 25, 26 y 27 de octubre, en la ciudad de San Miguel de Tucumán tendrá lugar el XXIX CoCAEM teniendo como anfitriona a la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Tucumán (SCEMT), cuya tarea es asumida con el mayor sentimiento de compromiso, tal y como lo amerita un evento de ésta envergadura.

Esperamos cumplir con las expectativas y brindarles una cálida bienvenida.

Contactos COCAEM

web site: http://cocaem.faces.com.ar/
correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
facebook: https://www.facebook.com/Cocaem2018/
instagram: https://www.instagram.com/tucumancocaem/
twiter: https://twitter.com/Cocaem2018

Publicaciones importantes (inscripción anticipada): http://cocaem.faces.com.ar/inscripciones-2/

 

Tafí Viejo y la UNT apuestan a separación de residuos en origen

El Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT, Juan Bautista Ramazzotti, y la Vicedecana de la Facultad de Medicina de esa casa de estudios, Liliana Mónica Tefaha, visitaron hoy el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT), en Tafí Viejo.

Acompañadas por el intendente esa ciudad, Javier Noguera, ambas autoridades recorrieron la Planta de Tratamiento de Residuos Secos y conocieron el tratamiento que reciben los residuos hasta que son convertidos en materia prima.

En el marco de la visita, se informó que en los próximos días se firmará un acuerdo de colaboración, como ya se hizo con las facultades de Artes y Filosofía y Letras, para que las unidades académicas realicen la clasificación de residuos en origen. Para eso, se instalarán contenedores para recolección, además de capacitar al personal docente y no docente en el proceso de selección en origen. El convenio contemplará además que la municipalidad retire y trate los residuos en el CIAT.


Links de interés

Simplify your digital transactions at rabby wallet extension the partner of Facultad de Medicina