• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Convocan a aspirantes para integrar la sociedad científica.

Este viernes, a las a las 20 en el sexto piso del Colegio Médico se realizará la convocatoria 2018 para nuevos miembros de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Tucumán (SCEMT). La intención es fomentar la actividad científica de pregrado y contribuir con el desarrollo de investigación de estudiantes de la salud.

Gilda Ladrú, vicepresidenta de la SCEMT comentó que “una de las herramientas para incentivar a investigar son clases de metodología que son dictadas por docentes de la Facultad. Además hay tutores, que antes fueron aspirantes”. En este sentido, destacó que “esperamos la participación de 75 personas”.

El presidente, Silvio Duchnowsky dijo que, quienes quieran asociarse y no puedan estar el viernes lo pueden hacer después.

Más de 700 médicos certificaron en especialidades

El acto se llevó a cabo en la Facultad de Medicina de la UNT

Más de 700 especialistas en distintas áreas de la Medicina recibieron hoy sus diplomas. Los reconocimientos fueron entregados durante un acto que se llevó a cabo en el aula Dalma de la Facultad de Medicina de la UNT, encabezado por el decano, Ricardo Zelaya, quien estuvo acompañado por el vicerrector de la casa de altos estudios, José García.

“Se trata de un logro importante para nuestra Facultad. Validar la capacitaciones en salud es fundamental para la salud de la sociedad”, indicó Zelaya y resaltó que “la participación del vicerrector en el acto da cuenta de la magnitud de este trabajo”.

El Consejo de Certificaciones y Recertificaciones de Especialidades Médicas (Ccrem), funciona en Medicina, pero es una entidad integrada por la Facultad, el Ministerio de Salud, el Colegio Médico de Tucumán y el Colegio Médico de Sur. La presidenta del Ccrem, Cristina Bazán de Casella, quien además es docente de esta unidad académica, comentó que “se entregaron 700 diplomas de 18 especialidades”.

Resaltó que “desde octubre de 2015 hasta hoy ya entregamos 2.000 certificados”.

"El Ccrem se puso en marcha nuevamente gracias a la gestión del doctor Zelaya, ya que su función fue interrumpida durante varios años. Esto hizo que se acumulen muchos certificados", añadió Bazán de Casella.

Las especialidades que recibieron certificados son Anatomía Patológica, Anestesiología, Cirugía de cabeza y cuello, Cirugía de tórax (cirugía toracica), Cirugía vascular periférica, Cirugía vascular periférica, Farmacología clínica, Hematología, Hemoterapia e inmunohematología, Infectología, Infectólogo infantil, Nefrología, Nefrólogo infantil, Neonatología, Neumonólogo infantil, Oncología, Pediatría y Urología.

Además de García, Zelaya y Bazán de Casella, del acto participaron los presidentes del Colegio Médico de Tucumán, Héctor Sale, y el del Colegio Médico del Sur, Mario Vázquez, así como el asesor del Ministerio de Salud, Alfredo Bunader.