• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

CONTINUA EL DESARROLLO DE MEDICINA EN LA SEDE SALTA

En una visita a la sede de Medicina en la Universidad Nacional de Salta, el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Ricardo Zelaya, acompañado por el Coordinador de Políticas de Admisión Dr. Walter Sigler y el Secretario de Asuntos Estudiantiles Dr. Roberto Finoli, mantuvo reuniones con el cuerpo docente y estudiantes de la carrera de Medicina sede Salta.
En la oportunidad analizaron la problemática y situación de la carrera, y el Decano anunció la apertura de la 4ta. cohorte de la carrera que corresponderá al ingreso 2018 a Medicina y el desarrollo de las acciones necesarias para el dictado del 4to. año de la carrera en 2018 para aquellos estudiantes que cursan actualmente la misma.

ENTREGARON CERTIFICACIONES Y RECERTIFICACIONES A MÁS DE 200 MÉDICOS

 

El Aula Dalma de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) fue el escenario donde se realizó la entrega de certificaciones y recertificaciones a más de 200 profesionales de diversas especialidades.

El acto estuvo encabezado por la ministra de Salud, Rossana Chahla y el decano de esa unidad académica, Ricardo Zelaya.

De este modo el Consejo de Certificación y Recertificación de Especialidades Médicas (CECREM), conformado por Salud, Medicina, Colegio Médico y Círculo Médico del Sur, emitió los diplomas a profesionales de 20 especialidades. De este modo, se garantiza la idoneidad del médico por 5 años. La evaluación lo hace un tribunal, integrado por representantes de cada una de estas instituciones, de acuerdo a la especialidad.

En este sentido, Chahla comentó que “es muy importante para nosotros otorgar legitimidad a los especialistas. En este caso, son 200 médicos que en su mayoría pertenecen al Sistema de Salud”. Además, destacó que “que en los últimos dos años ya vamos entregando más de 1200 certificaciones”.

Por su parte, Zelaya, expresó que “para un médico la educación continua es fundamental, ya que el único beneficiado es el paciente” y añadió: “Tener un CECREM en Tucumán es una joya que debemos cuidar muchísimo”.

La presidenta del CECREM, Cristina Bazán manifestó que “el Consejo, constituido por las cuatro instituciones se puso en funcionamiento, nuevamente, desde que asumió el decano Zelaya en 2014”. De este modo, “en ese lapso de tiempo ya tenemos 600 certificados y 1200 recertificados de 60 especialidades diferentes”.

A su vez, dijo que “durante dos años, este Consejo no funcionó y con mucho orgullo hoy estamos en el cuarto acto de entrega de diplomas”.

Se entregaron diplomas a especialistas en cirugía cardiovascular, terapia intensiva infantil, terapia intensiva de adultos, medicina nuclear, endocrinología infantil, hematología infantil, neurología infantil, cirugía plástica y reparadora, medicina legal, medicina del deporte, terapia radiante y geriatría.

También estuvieron en el acto, el presidente interino del Colegio Médico, Héctor Sale y del Círculo Médico del Sur, Mario Márquez