• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Hacia la Reforma Curricular: Taller de capacitación docente sobre evaluación por competencias

Entrevista al Dr Ricardo Zelaya Decano de la Facultad de Medicina y a la Prof. María Teresa Cortes de la Universidad Autónoma de México con vistas al desarrollo del Curso Taller de Formación Docente en Enseñanza y Evaluación de Competencias

La Facultad de Medicina apuesta a una formación más integral

Hasta el viernes, los profesores de la Facultad de Medicina realizan un curso sobre evaluación por competencia.
Es en el marco de las actividades para la reforma curricular de la carrera. El taller está a cargo de la especialista Teresa Cortés, docente de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Los docentes resaltaron la importancia del taller.
 
“Es muy importante esta curso porque podemos reunirnos docentes de todas las cátedras para saber qué hacen los colegas, para lograr una formación más integral y general de nuestra carrera”, dijo Viviana Hansen, de la cátedra de Salud Mental.
La intención del nuevo plan de estudio es que todas las cátedras estén integradas entre sí. “Para Salud Mental es fundamental esta reforma, porque es la posibilidad de integrar la psiquiatría a los largo de toda la carrera”. 
 
Marcela Djivelekian, de Medicina Infanto Juvenil I, expresó que “este curso para el cambio curricular es muy bueno para que los docentes nos formemos y trabajemos en conjunto con otras cátedras”. Además, resaltó “la enorme participación de los colegas”. 
En este sentido, sostuvo que “esta reforma es necesaria para la formación del médico. Debemos aggiornarnos a los nuevos tiempos” y añadió: “La capacitación siempre es buena para tener una actualización permanente”.
 
Por su parte, Enrique Alonso, de Semiología, comentó que “este curso, a quienes venimos de una formación enciclopedista, nos da una mirada distinta para la nueva currícula. “La intención es que todas las materias nos integremos”.
Finalmente, dijo que “con el nuevo plan, mi cátedra pasará de tener 120 horas cátedras a 200, es decir se convierte en una materia anual, como era antes”. 
 
Fuente: Prensa Medicina