• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

LA SEMANA DE MEDICINA CERRÓ CON AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES Y DOCENTES

Finalizaron los festejos por el 68° aniversario de la creación de la Facultad de Medicina. Las actividades comenzaron el miércoles en la sede central, continuó el jueves y viernes en el Virla. Gran participación de alumnos y profesores en cada una de las jornadas.

Durante tres días se realizaron disertaciones, homenajes, hubo música y hasta los payamédicos fueron parte de los festejos. Participaron las carreras de Medicina, Enfermería y Kinesiología. Además de las exposiciones hubo reconocimientos, como la placa que se colocó en la imprenta de esta unidad académica, dedicada a su creador Mario Aldo Fernández. El broche de oro fue el jueves cuando el decano Ricardo Zelaya, junto a la ministra de Salud Rossana Chahla, anunció la creación de la licenciatura en Obstetricia que se dictará desde el año que viene.

“Fueron días intensos y muy productivos. Tuvimos un gran acompañamiento de nuestros alumnos y docentes. La intención era que ambas partes tengan mayor contacto”, indicó Zelaya y agregó: “fue una manera de mostrar el compromiso que tenemos con la institución”.

El coro deleitó la jornada

Cerca del mediodía el Coro de la Facultad de Medicina, a cargo de Mariana Stambole, brindó un concierto en el auditorio del Virla. Interpretaron canciones con piano, parte del ciclo de Mujeres Argentina, de Ariel Ramírez.
Educación sexual en Banda del Río Salí

Fernando Cenice, docente de la cátedra de Urología brindó una charla en el Teatro Alfredo Guzmán, sobre Salud Sexual Integral. Además se habló sobre el tratamiento, diagnóstico y prevención del HPV. “El teatro estuvo colmado por chicos de escuelas primarias y secundarias, quienes además fueron expositores”, comentó Cenice. En este sentido informó que debido a la buena repercusión, el mes que viene se repetirá la jornada.

Los payamédicos cerraron la Semana

El grupo realizó una ponencia sobre su trabajo en los hospitales y contaron sobre las bondades de encarar la enfermedad con una mirada humanizada. Interactuaron con el público e hicieron juegos con el público.

MEDICINA FESTEJA SU ANIVERSARIO CON AMPLIA PARTICIPACIÓN Y ANUNCIOS

En el marco del 68° aniversario la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), se realizó, este jueves, un acto conmemorativo en el Centro Cultural Virla. Masiva concurrencia de la comunidad universitaria. Presentaron la carrera de Licenciatura en Obstetricia. Además, Salud entregó un desfibrilador.

Durante su discurso, el decano Ricardo Zelaya valoró “el crecimiento de la matrícula de la Facultad en los últimos años". También destacó que Enfermería está lanzando la Licenciatura en Obstetricia, un recurso humano muy importante para la salud”.

A su vez, indicó que "Medicina está atravesando un proceso de cambio curricular, el objetivo es seguir formando profesionales capacitados en este nuevo mundo marcado por los avances tecnológicos” y agregó “tenemos que continuar unidos para proyectar nuestro trabajo con mayor influencia en la comunidad y mejorar la salud pública”.

Por su parte, la rectora de la UNT, Alicia Bardón indicó que “es un orgullo tener esta Facultad con tanto nivel académico”. Además, dijo que “es muy importante ver cómo festejan el cumpleaños con trabajo, con el lanzamiento de la carrera de Obstetricia”.

En este sentido, agradeció el presente recibido por el Ministerio de Salud Pública: Un cardiodesfibrilador para sumar a las áreas cardioprotegidas de la provincia. Y aseguró que la universidad y el gobierno aprendieron a trabajar juntos por la comunidad.

La ministra de Salud, Rossana Chahla, comentó que “es un orgullo estar acompañando como egresada y como docente. Para nosotros es una alianza estratégica estar juntos, la formación del recurso humano nos parece fundamental para la atención de nuestra población” y añadió: “Más que nunca estamos optimizando los lazos que tenemos en nuestra universidad con el sistema público de salud”.