• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

MEDICINA MOSTRÓ SU OFERTA ACADÉMICA EN LA EXPO SALUD

El stand se ubicó por calle Laprida, en Plaza Independencia. Docentes y estudiantes informaron sobre las carreras de Medicina, Kinesiología y Enfermería. Había máquinas de simulación y androides.

La secretaria de Extensión es esta unidad académica, Noemí Pasarell comentó que “en el stand participaron docentes, estudiantes y gente de posgrado” y recordó que es importante el contacto con la gente, ya que “los futuros médicos deben estar familiarizados a trabajar con la comunidad”.

En este sentido, destacó que “además de la infografía el visitante se encontró con los simuladores que es con lo que los estudiantes practican antes de hacerlo con personas”.
Por su parte, Julieta Ruiz González, de Enfermería, dijo que “se trasladó al stand el gabinete de tecnología educativa para que el futuro alumno observe cómo trabajamos en simulación clínica”.

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, también tuvo su espacio. Su presidente, José Bulacio, contó que “le mostramos al visitante cómo nos desempeñamos. Hacemos investigaciones mientras cursamos la carrera. Esta Sociedad tiene 29 años, además de estudiar hacemos ciencia”.
Alejandro Cabeza, estudiante de Kinesiología, expresó que “le contamos a la gente sobre la carrera y en qué consiste”.

Expo Salud
Se trata del segundo año consecutivo de este evento organizado por el Ministerio de Salud. Alrededor de 200 stands participaron del encuentro en plaza Independencia. Las carpas organizadas en grandes grupos, entre ellos hospitales, programas integrados de salud, operativos móviles, agentes socios sanitarios, enfermería, promoción odontológica, área programáticas y emergencias. Además, el sector privado tuvo su espacio en la jornada con centros de diagnósticos y centros especializados.

DOCENTES DE MEDICINA SE CAPACITAN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS

Especialistas de las universidades del Nordeste, Tucumán, Rosarii, La Plata y Tecnológica estuvieron a cargo del IV Taller de Capacitación “Jornada TIC en Educación Médica”, que se realizó este jueves, durante todo el día, en el Aula Dalma de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

En este sentido, el decano, Ricardo Zelaya comentó que “formar a los docentes es fundamental para el crecimiento de nuestra unidad académica”.

A su vez, destacó que “ingenieros de la Universidad Tecnológica, del Nordeste, de Rosario, de Tucumán y de La Plata enseñaron cómo implementar estas herramientas en el aula”. Además, dijo que “tenemos cátedras que utilizan las TICs y mediante talleres mostraron lo que hacen”.

Por su parte, el director de TIC de Medicina, Marcos Salvatierra, comentó que “es una actividad, que se enmarca en el proceso del cambio curricular que lleva adelante la Facultad y las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante” y añadió: “Queremos acercar a los docentes las herramientas y conocimientos tecnológicos que necesiten”.

Uno de los principales disertantes fue el médico Osvaldo Spineli, quien además es especialistas en TICs. Al respecto, manifestó que “la intención fue mostrar nuestra experiencia en La Plata, donde tuvimos fuertes avances con el sistema de video conferencia como herramienta educativa”. De este modo, “junto con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Cuyo, somos las únicas dos unidades académicas del país, donde se enseña Informática Médica a través de esta vía de comunicación”.

A su vez, el especialista destacó que es importante integrar el celular en las clases. “La intención es incorporar actividades teórico-prácticas que incluya el uso de estos aparatos de uso cotidiano”.

Semana de la Facultad de Medicina

Por otra parte, Zelaya, informó que los días 18, 19 y 20 de octubre, en el Centro Cultural Virla, la Facultad festejará sus aniversario 68. Las tres carreras que se dictan, Enfermería, Kinesiología y Medicina, mostrarán su oferta académica.